dimexdonde
  • HOME
  • ESPAÑA
    • ANDALUCÍA
    • ASTURIAS
    • CASTILLA LA MANCHA
    • COMUNIDAD VALENCIANA
    • MALLORCA
    • MURCIA
    • NAVARRA
  • EUROPA
    • FRANCIA
    • GRECIA
    • ITALIA
    • PORTUGAL
    • SUECIA
    • SUIZA
  • AFRICA
    • MARRUECOS
  • ECOLIFE
  • TRAVEL TIPS
    • DIARIO DE VIAJE
    • ROADTRIPS
    • DESCUENTOS VIAJEROS
  • BLOG
  • ABOUT US

Cómo llegar gratis a Tyresta Nationalpark | Estocolmo

Desconecta en un reino gobernado por pinos

En cada uno de nuestros viajes sentimos la necesidad de descubrir y explorar la naturaleza del lugar. 

Creemos que para conocer la cultura de ese sitio o país, hay que conocer su entorno más salvaje: cómo lo cuidan, qué predomina, etc.

Es su parte más auténtica y antigua, así que merece la pena gastar una parte del itinerario para formar parte de su historia más primaria.

Además, ¡ir a Tyresta desde Estocolmo es completamente gratis! No tienes ninguna excusa para visitar sus lagos congelados y la inmensidad de su bosques.

Una extensión verde en el mapa

¿Cómo solemos encontrar estos sitios tan espectaculares? Simplemente buscamos en Google Maps el destino de nuestro viaje, y nos vamos alejando la ubicación. Exploramos las zonas verdes de su alrededor y ¡elegimos la más bonita y cercana!

Sitio Web Tyresta

Acerca del Parque Nacional de Tyresta

Esta joya de la naturaleza sueca fue la primera en recibir el estatus de Parque Nacional. Cuenta con infinidad de hectáreas de pino (algo que a Jose le fascina), los cuales han permanecido allí cientos de años. Como curiosidad, además de nacer en el mismo año que Clara (1993), la forma tan peculiar del terreno se ha originado por la erosión de las olas y las grandes heladas invernales.
¿Preparadx para visitar este mágico entorno natural?

Cómo llegar completamente gratis

Buscamos información en las pocas páginas que existen acerca de este tema. Puedes ir de diversas formas, no obstante la única que realmente es gratuita es la que te contamos a continuación.
Si bien la distancia es de unos 26km de media, el trayecto no te llevará más que unos pasos.

  • Aprovecha la tarjeta 72h (24 o 48h) para moverte por Estocolmo y llegar hasta aquí gratis.
  • Dirígete a la parada de metro "Gullmarsplan", y sube unas escaleras mecánicas que te llevarán al exterior. Allí encontrarás infinidad de paradas de autobuses, la tuya es la 807 Svartbäcken dirección Brandbergen centrum.
  • Tras 30 minutos aproximadamente (16 paradas), llegarás a las afueras de este pueblo y nada más bajar te encontrarás un parking de un centro comercial con el mismo nombre que la parada. Es aquí donde tienes que hacer el transbordo con el próximo autobús.
  • Verás dos marquesinas, es importante que NO cruces la carretera, sino que te sitúes en la que está junto al parking. Coge el autobús 834 dirección al pueblo de Tyresta by.
  • Oficialmente tras 6 paradas (alrededor de 15 minutos) te deja en el parque de Tyresta. En nuestro caso el conductor del autobús, tres parada antes, nos señaló dos opciones: -Esperar 30 minutos a que hiciera una pausa y continuara el trayecto. - Andar hacia el pueblo ya que estaba próximo.
  • Elegimos andar ya que no teníamos tiempo que perder, y durante al camino pudimos observar unas preciosas vistas de la carretera.
  • Recorre la carretera preparada para peatones en la que te irás encontrando postes de otras paradas. Llegará un momento en que abandonarás la carretera en un camino a mano derecha, también indicado por una señal.
  • Al seguir este camino, encontrarás el pueblo con varias casitas de madera que ofrecen distintos servicios (cafetería, wc gratuitos, zona para comer y calentarse...).
  • Ves a la oficina de turismo situada un poco más arriba, escoge tu mapa (pequeño gratis o más grande por 3€). ¡Ahora solo te queda disfrutar de este fascinante bosque!

Cómo volver a Estocolmo

La vuelta no es más que hacer la ruta inversa. En las paradas te indican los horarios, cómo el nuestro tardaba una hora y hacía frío decidimos continuar andando hasta que llegamos a una parada en la que el autobús estaba próximo.

Nuestra ruta

En el mapa que te entregan están marcadas varias rutas de senderismo, aunque la elección de las mismas depende de la época del año en que lo visites. Nosotros siguiendo las advertencias del personal de la oficina de turismo, escogimos la ruta de 5km. Viajamos a finales de marzo y aún así varias partes del parque estaban completamente llenas de nieve y hielo.

En nuestra ruta optamos por llegar hasta un extenso lago el cual nos lo encontramos congelado. Cabe señalar que al principio no estaba bien indicado, pero conforme íbamos avanzando nos encontrábamos las típicas líneas verde y blancas que se utilizan en senderismo para indicar un camino de nivel sencillo.

 A partir de aquí, creemos que una imagen vale más que mil palabras, por lo que os dejamos con este fascinante y sorprendente lugar (atentos a los consejos y advertencias).

​

Un lugar inolvidable

Descubrir Tiresta es remontarse a lo más antaño, es descubrir el poder que tiene la naturaleza y ver como juega con todo. También es escaparse de la ciudad para desconectar del trabajo y ganar en salud.

El Tiresta que nosotros descubrimos fue el invernal, y en nuestra opinión la versión más bonita que tiene. A nuestra llegada los caminos estaban completamente helados, los lagos se convertían en pistas de patinaje y las risas con las caídas por el hielo hicieron este lugar inolvidable.

Cuando terminamos la ruta, fuimos a comer a unos merenderos habilitados en el parque donde las familias se reunían para hacer barbacoas. Pegar un bocado con esas vistas es algo que quedará grabado en tus retinas. Eso sí, lleva un termo con bebida bien calentita.

Tips

  • Antes de ir busca el tiempo que hará en Tyresta, y si el parque está nevado es recomendable llevar calzado antideslizante. Nuestra ruta se prolongó por andar despacio sobre el hielo o a través de los árboles cercanos (sumando alguna caída).
  • IMPORTANTE: la puntualidad sueca es de reloj, así que a la hora señalada el autobús parte sin dejar ni unos segundos de cortesía.
  • El parque facilita leña y espacios donde hacer fuego, por lo que puedes llevar utensilios para hacerlo y calentarte durante la ruta o incluso hacer una barbacoa. ¡Nos moríamos de envidia mientras mirábamos nuestros bocadillos congelados!
  • Mirar a la ida los horarios de vuelta de los autobuses, de este modo no tendrás que esperar en la parada y podrás disfrutar de los servicios del parque.
  • Este lugar es uno de nuestros mejores recuerdos de Estocolmo, por lo que si te gusta la naturaleza, invierte una mañana en este sitio.

¡Esperamos que os haya sido de utilidad, y si tenéis alguna duda escribirnos!

¡Qué no te detenga la nieve!

Reserva tu seguro de viaje

consigue un 5% en iati seguros

SIGUE NUESTRAS AVENTURAS EN INSTAGRAM

Navegación de entradas

Qué ropa llevar a Marruecos en Noviembre.
Nuestras botellas reutilizables |

2 comments

  • Digiturk Avrupan�n Y�ld�z� Paketi
    13/01/2022

    Digiturk Avrupan�n Y�ld�z� Paketi ile en uygun digiturk paketinden sizde yararlan�n.

  • SUECIA: 40 POSTS QUE AYUDAN PARA VIAJAR [3] | Viatges pel Món
    21/09/2020

    […] Cómo llegar gratis a Tyresta Nationalpark – Estocolmo | DimeXDonde […]

Comments are closed.

 

 

 

  • Elara by LyraThemes
Scroll Up