dimexdonde
  • HOME
  • ESPAÑA
    • ANDALUCÍA
    • ASTURIAS
    • CASTILLA LA MANCHA
    • CATALUÑA
    • COMUNIDAD VALENCIANA
    • MALLORCA
    • MURCIA
    • NAVARRA
    • ISLAS CANARIAS
  • EUROPA
    • FRANCIA
    • GRECIA
    • ITALIA
    • PORTUGAL
    • SUECIA
    • SUIZA
  • AFRICA
    • MARRUECOS
  • ECOLIFE
  • TRAVEL TIPS
    • DIARIO DE VIAJE
    • ROADTRIPS
    • DESCUENTOS VIAJEROS
  • BLOG
  • ABOUT US

Instantáneas de Fuerteventura: especiales y esenciales de la isla

Fuerteventura fue declarada reserva de la biosfera por la Unesco, ¿y cómo no? Sus playas kilométricas de arena fina y agua cristalina, los pueblos surferos que se mueven al ritmo de las olas, y sus paisajes áridos que contrastan con las almas acogedoras de sus habitantes, hacen que sea merecedora de su especial conservación y protección.

Te mostramos las instantáneas de los lugares que exploramos durante 7 días, y que harán que esta isla te robe el corazón. 

SICASUMBRE

El cielo es el auténtico protagonista. Llegamos al mirador astrológico de Sicasumbre, cuando el sol ya se mezclaba con el resto del horizonte. Literal, puesto que tuvimos que correr para aprovechar los últimos momentos contemplando la tonalidad rojiza del paisaje. Sin embargo, lo más maravilloso fue contemplar el firmamento estrellado que dejó ese irrepetible atardecer.

image00010
image00009
image00012
image00011

BETANCURIA

Uno de los municipios más mágicos de la isla, y de los que sus 700 habitantes tienen que estar bien orgullosos y orgullosas. La antigua capital vive a través de calles repletas de flores, sus casas blancas de piedras encaladas, y una pequeña placita con una fuente y tupidos árboles que te da un respiro en los días más calurosos. En este lugar no necesitas mapa, cuando te sientas perdido, los sonidos de la campana de la iglesia de Santa María, te volverán a traer al centro de todo.

image00004
image00007
image00006
image00008
image00001
image00002
image00005
image00014

PLAYA DEL COFETE

El tesoro de la isla, custodiado por 20km de carretera sinuosa y un buen tramo final de tierra. Tras casi 1h recorriendo el Parque Natural de Jandía, llegamos a una playa virgen, protegida por grandes montañas. Nos pasamos horas admirando y recorriendo algunos de sus 12km de arena dorada y admirando un horizonte sin fin.

image00016
IMG_1658
IMG_1662
image00057
IMG_1663
image00015
image00017

PLAYA SOTAVENTO

Una de nuestras playas favoritas de la isla majorera. Los infinitos kilómetros de arena hacen que encuentres tu rincón de calma. Es una playa en la que el tiempo se para, y puedes disfrutar sin prisas de sus aguas cristalinas, de las velas de windsurf movidas por el viento, o simplemente admirando un entorno inigualable.

IMG_1671
IMG_1666
IMG_1651
IMG_1647
IMG_1650
IMG_1645

PLAYA DEL MALNOMBRE

El refugio. El acantilado de rocas negras nos proporcionó una necesitada sombra para esas siestas de verano, después de un baño relajante en aguas turquesas, y con arena y sal en el cuerpo. Esa sensación que únicamente se experimenta en unas maravillosas vacaciones.

IMG_1654
IMG_1655
IMG_1656
IMG_1675
IMG_1653
IMG_1676

FARO DE LA ENTALLADA

Su luz nos atrajo a este faro en lo alto de la montaña. El único que visitamos y al no ser tan conocido, pudimos deleitarnos con un atardecer privado desde el punto más cercano al continente africano.

image00019
image00062
image00061
image00015
image00065
image00073
image00016
image00063
image00064

PLAYA LA PARED

Nos acercamos con la idea de ver a la gente practicando surf, sin embargo la playa tenía preparados otros planes para nosotros. Completamente inhabitada pudimos disfrutar de toda su arena dorada y, de las originales formaciones que el viento ha dibujado con toda su creatividad..

image00014
image00234
image00013
image00012
image00016
image00025
image00018

AJUY

La arena negra en contraste con el blanco de las contadas casas de este pueblo marinero, harán que parte de tu corazón se quede en este lugar.

image00007
image00003
image00008
image00009
image00006
image00004
image00005
image00001

PLAYA JABLITO

Recordamos este rincón de la isla como el oasis que nunca esperas encontrar en mitad del desierto. Su autenticidad y el sentimiento local como pilares. Únicamente seis personas sentimos la tranquilidad de bañarse en aguas cristalinas durante esa tarde de principios de mayo.

image00153
image00146
image00157
image00155
image00156
image00160
image00151
image00149
image00148

COTILLO

El pueblo surfero por excelencia. Su playa en la que nos pasamos horas observando a surfistas y personas que con arte dominaban el windsurf. Posteriormente, sus tiendas con encanto (Mouja, Lapa y Ocean Project), su oferta gastronómica (La vaca azul y Poké Cotillo), y el ambiente relajado hicieron que fuera un plan perfecto que repetir en varias ocasiones.

image00077
image00018
image00048
image00083
image00019
image00075
image00267
image00074
image00080
image00071
image00073
image00208
image00211
image00051
image00010
image00081

CORRALEJO

Escalamos dunas con el balacón como única vegetación para llegar a un mar cuyo color azul es indescriptible. La amplitud de costa y la paz que sentíamos en este lugar consiguió que no nos quisiéramos ir.

image00147
image00260
image00087
image00137
image00269
image00090
image00094
image00085

LA OLIVA

Nos trasladamos al centro de la isla donde una iglesia imponente te hace parar a su paso por la carretera. Una vez allí, unos cuantos habitantes tímidos pasan las horas en la plaza del pueblo tomando Tropical y disfrutando de las casas encaladas. Quien pudiera disfrutar cada día las montañas imponentes de un rojizo intenso que tienen como telón en sus afortunadas vidas.

image00044
image00045
image00054
image00005
image00006
image00004

LAJARES

Un pueblo habitado por un turismo alternativo y sin prisas. Si bien es donde más turistas encontramos, nos permitió ser conscientes de que podemos ser sostenibles, al visitar sus mercaditos artesanales con música en directo, subir a lo alto del volcán Calderón Hondo recogiendo los escasos residuos que encontramos a su paso, y analizando su inmodificable arquitectura. Hacer una parada en Alberta, donde podéis disfrutar de comidas caseras para llevar o comer en el banco de fuera viendo el ir y venir de las personas.

image00095
image00117
image00249
image00253
image00119
image00246
image00244
image00080
image00133
image00125
image00122
image00126
image00128
image00120

MAJANICHO

Si tuviéramos que definir esta localidad, díriamos que se trata de la belleza del desorden. Majanicho no es un lugar preparado para el turismo. No tiene facilidades de accesibilidad, ni restaurantes, ni nada que se le parezca. Es un lugar para el retiro . Experimenta la desconexión, Absorbe este pequeño caos e impregnate de la imperfección de este poblado pesquero.

image00087
image00038
image00039
image00090
image00040

VALLEBRÓN

Cuando uno visita la isla no es consciente de la belleza que guarda en su interior. La cantidad de atardeceres bonitos que coleccionar no se pueden contar ni con las dos manos. El de La montaña mágica de Tindaya es uno uno de los más especiales y cargados de magia. Con el viento como protagonista y un sol tenue despedimos otro día en esta bonita tierra. Al contemplar este lugar sagrado, puedes sentir como ese sentimiento se apodera de ti y, entiendes porque es un lugar cargado de tanto simbolismo para los isleños e isleñas.

image00168
image00165
image00164
image00162

ANTIGUA

Durante nuestra estancia se celebró la Feria Insular en esta localidad. Fue maravilloso poder el trabajo de las personas artesanas de las islas, compartir con ellas su pasión y su amor por que permanezca el trabajo realizado con las manos y el alma. Nos dio la oportunidad de invertir en que todo esto permanezca eternamente.

image00204
image00194
image00205
image00192
image00206
image00203
image00202
image00200
image00199
image00198
image00197
image00196
image00193
image00191

SIGUE NUESTRAS AVENTURAS EN INSTAGRAM

Navegación de entradas

Rincones para un verano inolvidable en la Costa Brava
Un oasis en Fuerteventura. Bienvenidx a Lajares

 

 

 

  • Elara by LyraThemes
Scroll Up