![](/wp-content/uploads/2019/10/manualidades_velas_eco.jpg)
En este post os enseñaremos todo lo que necesitáis para saber cómo hacer una vela de soja en cinco pasos. Aunque las manualidades no sean tu especialidad, esta receta es fácil y sencilla de hacer. Puede ser un regalo perfecto y original, hecho a mano y con mucho amor, para: esa persona especial, para regalar a tu amigo invisible o en navidad, o simplemente ¡para disfrutarlas con una buena película, una manta suave y un café o té bien caliente!
![](/wp-content/uploads/2019/10/velas_eco_madera_fondo-1-600x680.jpg)
¿Qué es la cera de soja y qué beneficios tiene?
-
Es una cera de origen vegetal, y a diferencia de las convencionales, no tiene ningún derivado del petróleo (parafina). -
No posee ninguna sustancia tóxica ni nociva. Por lo tanto, esta vela natural no causa problemas de salud, ni un perjuicio al planeta. -
Al apagarlas dejan un humo transparente y el olor de tu aceite esencial preferido. En las comerciales ves un humo negro y un ligero olor a quemado. Soltando, estas últimas, un hollín en tus muebles y paredes, y llenando de toxicidad invisible tu hogar. -
No está compuesta de químicos: dura el doble de tiempo, y se quema completamente haciendo que no se desperdicie nada de su contenido.
El kit para velas perfecto
Ingredientes originales| ¿Qué se necesita?
-
Mechas para las velas ecológicas: nosotros usamos hilo de algodón (abajo te lo mostramos).
-
Tijeras
-
Cera de soja (pincha): Dura mucho y es muy económica. ¿Aspecto negativo? Viene en plástico, aunque el perjuicio al planeta es mucho menor que comprar de manera individual.
-
Dos pinzas y dos palos de brocheta.
-
Botes de vidrio (legumbres, yogures..) ¡cualquiera vale!
-
Cazo y bote de cristal o cerámica apto para el baño maría.
-
Tu aceite esencial favorito (nosotros elegimos lavanda). Este pack que cogimos es perfecto para ir variando tus olores. Están los aceites principales y son de cristal.
-
Elementos para decorar: cuerda, ramitas, flores secas..
![](/wp-content/uploads/2019/10/preparacion_vela-1.jpg)
Vela artesanal | Paso a Paso
Paso U N O |cómo hacer una mecha para velas caseras
¡Siempre es mejor hacer tú mismx la mecha casera que comprarla! Así que presta atención:
Con hilo de algodón, coges la medida del bote de vidrio que vayas a utilizar y le das un poco de margen. Si el hilo no es muy gordo junta varios en una trenza.
Cuando la cera de soja esté fundida, métela, y déjala en un plato hasta que se solidifique.
Paso D O S |fundir la cera
Calienta la cera de soja al baño maría: pon una cacerola con agua a fuego medio.
Espera que la cera se funda por completo ¡Cualquier bote de cristal puede servir!
Paso T R E S | sujetar la mecha
Con dos palitos y dos pinzas se fija la mecha al bote de cristal. Asegúrate que quede en medio.
En este paso puedes empezar a decorar el fondo de la vela con alguno de los elementos de decoración que tengas.
![](/wp-content/uploads/2019/10/preparacion_vela.jpg)
Paso C U A T R O | vierte la cera fundida en el bote
Paso C I N C O | enfriar
Déjala enfriar en la nevera (más rápido) y corta la mecha restante al final.Recuerda antes ponerle un par de gotas del aceite esencial que más te guste (menta-eucalipto-naranja para activarte; lavanda para relajarse).
*TIP: cuando esté medio sólida puedes ir poniéndole las plantas o cualquier decoración que te guste. Se sujetaran mejor.
Al final del todo, puedes decorar el bote de cristal de la forma que más de guste. ¡Sé creativx!
![](/wp-content/uploads/2019/10/velas_eco_madera.jpg)
¡Y con estos cinco pasos consigues estas bonitas velas ecológicas y sin tóxicos! Esperamos que te haya servido de ayuda este post, y si tienes cualquier duda nos encantará resolverla en los comentarios.
¿Ya has hecho antes? ¿Tienes otra receta?
¡Escríbenos también! Y por supuesto, si haces la nuestra ¡nos encantaría saberlo!