El consejo más importante:
PONTE TUS CANCIONES FAVORITAS, COGE PAPEL Y BOLI, Y APUNTA TODOS LOS TIPS DE ESTA GUÍA.
¿Por qué visitar Europa? Porque cuenta con una gran riqueza cultural y gastronómica. Así que no lo pensamos dos veces a la hora de coger nuestro propio coche y recorrer parte de ella. ¿Qué países o ciudades visitar en Europa? Nosotros escogimos lugares que aún no conocíamos, y a los que teníamos muchas ganas de ir. Sobre todo Suiza, ya que en coche, es la opción más económica para pasar un par de días.
¿También es tu sueño pero aún no sabes muy bien cómo hacerlo? Presta atención a estos consejos.
Cuándo ir y clima: el mejor momento para viajar es en verano. Tienes más espacio en la maleta, puedes acampar al aire libre y comer en cualquier sitio sin coger un constipado. Además, los lagos más bonitos de Italia, Austria y Suiza estarán esperando a que te des un chapuzón.
¿Cómo nos salió tan económico? Sin duda ¡gracias a nuestro coche! Antes de ir llenamos el maletero de comida: paquete de macarrones de 2kg (aunque luego solo gastamos menos 1kg, así que no seáis exageradxs), botes de legumbres y de pures, galletas, leche en polvo, etc. y además llevábamos un camping gas. Por lo que la mayor parte de las veces parábamos en cualquier sitio, y ¡allí que nos hacíamos el banquete! Incluso nos lo metimos «de extranjis» en algunos hoteles para evitar gastarnos dinero en cenar por ahí. Sobre todo nos vino genial en Suiza, ya que todo es bastante caro.
El coche también nos permitió llevar la tienda de campaña, así que una noche dormimos en una playa de Francia, y dos noches en el coche. ¿Sacrificio? ¡Mas bien toda una aventura! ¿Te atreverías?
De todas formas, nosotros pagamos hoteles en Suiza porque está prohibido acampar con una multa de 200€. Una vez hecho, nuestra conclusión es que depende del cantón en el que te encuentres, ya que en el norte no vimos gente acampando pero en el centro y sur de país si. Y todo depende de tu comportamiento, si vas con respeto y cuidando el lugar, y sí sólo es para pasar una noche, no creemos que tengas problema.
Por último, la mayor parte del viaje se basa en disfrutar de entornos naturales, y de momento ahí no te cobran nada por pasar un día perfecto (o casi nunca).
Seguramente sólo verás 1/3 de los sitios que tenías previstos. Nosotros nos perdimos algunas cosas que nos hacían mucha ilusión ver: Verona, Castillo de Neuschwanstein, subir a Zermatt.. pero llegó un momento en nuestro viaje que parecíamos sacados del concurso de Pekin Express. Llegando al punto, buscando corriendo los sitios de interés y haciendo fotos, y así en bucle. Hasta que llegó un momento que fuimos conscientes de que si continuábamos así, al llegar a casa apenas nos acordaríamos de nada (sobre todo de las sensaciones: olores, texturas..).
Así que pasamos toda la tarde en un hotel de Suiza, y decidimos tomarnos el resto del viaje disfrutando del momento que estábamos viviendo. Si íbamos a estar en un lugar media hora, nos quedábamos en ese lugar a tomar algo o nos íbamos al siguiente punto para explorarlo más.
¿Que fue lo mejor? Los lugares improvisados que no teníamos en la ruta. Hay cosas que ningún blog te podrá contar: parar en un merendero de tramo de la autovía que no me acuerdo a comer con pájaros alrededor, un desayuno en Austria con una familia encantadora… Disfruta de los pequeños momentos, y no te preocupes por no hacer lo que todo el mundo.